RSS

Glosario hermético

Alianza (covenant): Estrictamente, un grupo de magos herméticos a los que une algún tipo de acuerdo colectivo que va más allá del Código Hermético. Por extensión, el lugar donde viven (y estudian) dichos magos y sus empleados o sirvientes. En muchos casos, el covenant es el auténtico protagonista de una saga, por encima de los propios magos. “Alianza” es el término elegido habitualmente en español, covenant es el original inglés que, por costumbre, es el más usado en este blog.

Casas de Hermes: Cada uno de los doce grupos en los que se dividen los magos de la Orden de Hermes según el Fundador cuyos preceptos sigan.

El Don: La capacidad innata de obrar magia, con el debido entrenamiento. Todos los magos herméticos lo tienen. El Don tiene el extraño efecto secundario de provocar una gran incomodidad en quienes no lo poseen (es decir, la gran mayoría de la sociedad medieval).

Dominio: El aura divina que existe en muchas áreas de la Europa Mítica, consecuencia de la presencia de la Iglesia (y de las obras de Dios) sobre el mundo.

Domus magna (pl. domus magnae): En latín “gran casa”, un covenant que suele ser el principal centro neurálgico de cada una de las Casas de Hermes, y por lo general, también el lugar donde reside el Primus de cada casa.

Fundadores: Los trece magos que se reunieron en 767 para fundar la Orden de Hermes. Cada uno de ellos formaría una de las Casas de Hermes, con la excepción de Trianoma, cuyos seguidores quedarían incluidos dentro de la Casa Bonisagus. Hoy en día la desaparecida Casa Diedne ha sido reemplazada por la Casa Ex Miscellanea.

Magus (fem. maga, pl. magi): En latín, mago (específicamente, mago hermético).

Orden de Hermes: La hermandad de magos formada por Bonisagus en el año 767, unificando varias de las tradiciones mágicas más importantes de Europa de la época. En la fecha de inicio oficial del juego (año 1220), es la hermandad de magos más poderosa de Europa.

Parma Magica: En latín «escudo mágico», el primero de losmás revolucionarios avances mágicos inventado por Bonisagus, un pequeño ritual que ofrece a todo mago una protección contra cualquier ataque sobrenatural. Fue uno de los principales argumentos para convencer a muchos de los Fundadores originales, y aun hoy en día, un factor clave que diferencia a los magos herméticos de otras tradiciones. Todos los magi aprenden el secreto de la Parma Magica justo al terminar su aprendizaje.

Praeco: En latín “heraldo”, el principal responsable de un Tribunal, en virtud casi siempre de ser el mago más anciano de todos los presentes en al reunión. El Praeco preside el Tribunal y tiene varios poderes legales con los que puede gobernarlo.

Primus (fem. prima, pl. primi): El líder visible de cada una de las Doce Casas, por lo general (aunque no siempre) un mago de avanzada edad y reconocido poder, bien mágico, bien político, bien ambos.

Saga: Una sucesión de aventuras o historias con un covenant (y sus magos) como principales protagonistas. Puede prolongarse durante varios años, décadas o incluso siglos.

Sodalis (pl. sodales): En latín “miembro”, el término más habitual por el cual un mago hermético se refiere a otro miembro de su hermandad.

Tribunal: Geográficamente, cada una de las doce regiones en que la Orden de Hermes divide Europa. Políticamente, las reuniones que se celebran cada siete años en cada una de estas regiones para dirimir cuestiones importantes para los magos de la zona. Cada 33 años se celebra un Gran Tribunal en el que se debaten cuestiones de máxima importancia para la Orden en general.

Vis: Magia pura en forma física. El objeto más apreciado por los magi, que lo necesitan para hacer infinidad de tareas, desde encantar objetos mágicos hasta lanzar magia ritual, entre otras. Puede adoptar casi cualquier forma imaginable, pero se obtiene por dos vías principales: extrayéndolo de criaturas mágicas, cuyo poder se concentra en alguna parte de su cuerpo, o bien recogiéndolo en alguna “fuente de vis”, lugares con auras mágicas especialmente potentes donde se generan periódicamente cantidades determinadas de vis.

 

Una respuesta a “Glosario hermético

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
A %d blogueros les gusta esto: