Bueno, pues ya se ha lanzado el (para mí, muy esperado) Verkami de Lex Arcana en castellano, de la mano de la gente de Cursed Ink. Tan esperado, de hecho, que voy a dedicarle esta entrada a desmenuzarlo con detalle para ver qué nos ofrece y en qué condiciones.
La meta principal está en los 13.000 €, con una aportación por el manual base de 44 por el early bird (que durará hasta el día 1 de julio por la mañana), y de 46 una vez finalizado ese early bird. Hablamos de un manual de unas 280 páginas, con tapa dura y portada e interior a color, cosido y pegado, con un buen gramaje de papel. A priori 44 euros por el producto me parece un poco caro incluso en el early bird, pero es cierto que corren tiempos en los que el tema del papel se está encareciendo todo en general. Fuera del early bird me parece, claro, un poco más caro, así que toca espabilar si se quiere pillar el manual un poco rebajado. Hay otro nivel de mecenazgo, que incluye tanto el básico de Lex Arcana como la Enciclopedia Arcana, un libro de formato muy parecido al básico, y que incluye todo tipo de información relevante sobre ese «otro» Imperio romano que protagoniza la ambientación, desde su sistema de caminos y carreteras hasta su política, pasando por la estructura militar, la economía, la religión y algunas otras cuestiones más arcanas. Aunque como digo más adelante no es el libro que yo hubiera elegido para apoyar el básico, me parece un manual repleto de información más que útil. El early bird de los dos libros sale por 79 euros, y pasado el early bird saldrán por 84. En ambos casos, claro, se incluye la edición en digital.
Hablando de ediciones en digital, también podemos hacernos solo con los libros en PDF. Así como digo que el físico me parece un poco caro, creo que los digitales de los libros son una auténtica ganga: podemos llevarnos el PDF del básico por solo 10 euros, y los dos por 18. No hay excusa para no entrar, la verdad.
Pasemos a las metas desbloqueables, que empiezan a partir de esos 13.000 €, y que aparecen a intervalos de 300 €. Ahora mismo hay planteadas cuatro: dos aventuras y dos expansiones del material básico, una adaptando los vampiros a la ambientación romana y otra planteando una sexta clase de personaje, el asesino. Mientras que las aventuras se irán recopilando en un libro llamado Misterios del Imperio, cuyas páginas irán creciendo a medida que se desbloqueen más aventuras, el contenido sobre los asesinos y los vampiros irá a engrosar las páginas del manual básico del juego. En su versión original, el libro de Misterios del Imperio incluye diez aventuras, así que hay abundante material desbloqueable, y hay más aún si además incluyen también algunas otras aventuras cortas sueltas que se han publicado a posteriori. Todas las aventuras son bastante interesantes, y de hecho, como he dicho más arriba, yo habría invertido los contenidos del mecenazgo: habría metido el libro de aventuras, que me parece más goloso, como apoyo inicial del básico y habría «despiezado» la Enciclopedia Arcana, que también está dividida en capítulos autoconclusivos y se presta bastante a ello. En fin, doctores tiene la Iglesia, y supongo que la gente de Cursed Ink sabrá lo que hace.
El proyecto no incluye add-ons de ningún tipo, lo cual me ha sorprendido porque podrían haberse planteado cosas interesantes que además contribuyeran a hacer más asequible esa meta de 13.000 €. Por ejemplo, me llama la atención que no aparezca la pantalla del Demiurgo (que es como se llama aquí al DJ), sino que la mencionan dentro del resto de la línea «futurible» (junto con los libros de provincias de Egipto, Dacia y Tracia e Italia). Y aunque es una mecánica opcional, me habría hecho gracia que hubiera un add-on dedicado a las sortes, esa especie de «magia divina tutelar» representada en forma de cartas que se roban durante una partida y que nos pueden venir muy bien en algún momento. Por soñar, habría estado bien incluso alguna versión en grande y potente del magnífico mapa del Imperio que se incluye en el interior del básico, esta maravilla:
En fin, no se puede tener todo y supongo que a veces estas cosas acaban complicando más el proyecto. Existen otros goodies que se desbloquearon en el mecenazgo angloitaliano del juego, y que tal vez sí que se estén guardando en la manga los chicos de Cursed Ink: un pack de personajes pregenerados, una versión mejorada de la hoja de personaje… en fin, veremos qué sorpresas nos tienen reservadas dentro del proyecto.
A estas alturas, después de un día de mecenazgo, hay un total de 61 mecenas que han aportado algo más de 4500 €. En otras palabras, casi todo el mundo se ha metido en el aporte de los dos libros principales, lo cual es una gran noticia. Aun así, me da mucho respeto esa cifra de 13.000 euros como meta principal. No solo porque es una cantidad elevada para un juego que no es especialmente conocido por aquí, sino porque el cambio de política de Verkami (que ahora cobra al momento) y el momento en el que se ha lanzado el mecenazgo (en los últimos días de mes y justo antes de que la gente empiece a gastarse el dinero en sus merecidas vacaciones) tampoco ayuda demasiado. Sin embargo, pese a mis relativas reservas sobre el precio y algunos aspectos menores del mecenazgo, creo que es un juego que merece la pena. Lex Arcana es un juego con un trasfondo soberbio, con un aspecto gráfico apabullante y con mucho, mucho material jugable si la línea tiene continuidad. Es cierto que el sistema puede despertar alguna duda por lo raro que es, pero aun así, sin duda merece estar en castellano en una edición a la altura. Ojalá el proyecto funcione.
Si alguien quiere saber más información sobre el juego, puede leer las cosas que comenté en su momento sobre el manual básico, Aegyptus y Dacia and Thracia. Espero que os sirvan para salir de dudas…