Asomo un momento la cabeza por aquí para comentar varias cosillas relacionadas con Torg Eternity, al que le estoy dando bastante caña desde su lanzamiento en castellano, en un intento de generar un poco de comunidad y afición a un juego que no se merece pasar desapercibido dentro del mercado español.
La más importante es comentar que, por fin, Ediciones Epicismo ha completado la entrega de los materiales desbloqueados durante el Verkami con el reciente envío a los mecenas de El peso de la gloria, una aventura corta pero muy interesante (y bastante puñetera) que, además, tiene una gran relevancia dentro de la metatrama de las Guerras de la Posibilidad. Los Caballeros de la Tormenta deberán hacer frente a la siempre complicada tarea de arrancar una estela en la Tierra Viviente. Por el camino encontrarán ciertas pistas no relacionadas con la trama principal que pueden llevarles, a ellos y al Concilio de Delfos, a realizar importantes descubrimientos que tienen un muy interesante desarrollo en posteriores campañas del juego. Y por cierto, cuando digo lo de «siempre complicada» tarea de arrancar una estela, no exagero: tuve la oportunidad de jugar esta partida como jugador y todo el equipo de Caballeros fracasamos estrepitosamente. Eso sí, nos no lo pasamos bomba. Espero que Epicismo ponga a la venta al público general esta aventura, que ahora mismo creo que está solo disponible para mecenas. Cualquier pequeño empujón a la edición en castellano merece la pena.
Por otro lado, acabo de subir mi segunda contribución al Infiniverso, la iniciativa de contenido comunitario de Torg Eternity, en forma de un «tapete de juego» para VTT. Jugar a Torg online tiene su miga, y ninguna de las opciones disponibles ahora mismo cuenta con un lugar en el que los personajes puedan ir bajando cartas de Destino de la mano a la reserva, así que el tapete en cuestión hace precisamente esto: incluye espacio para la reserva de hasta cuatro jugadores, espacio para la carta de Drama y, en uno de los formatos incluidos, incluso tiene una reserva para poner tokens si se quiere visualizar una persecución o una resolución dramática. El tapete se puede utilizar en casi cualquier VTT (Foundry, Fantasy Grounds, Roll20…) y tiene incluso resolución suficiente para imprimirse en físico si alguien lo considera necesario. Está en Paga lo que Quieras en Drivethru, aquí. Me permito recordar mi otro producto para Infiniverso, la aventurita Muerte en Katas Raj, que podéis encontrar aquí (también en Paga lo que Quieras, por supuesto). Y no me permito recordarlo porque quiera seguir haciéndome millonario con la fortuna amasada hasta ahora, sino porque hace poco me lié a preparar una continuación de la aventura, a ver si puedo publicarla pronto.
Hablando de VTTs, comentar también que el sistema de Torg Eternity para Foundry sigue mejorando y han sacado un par de actualizaciones en estos últimos días que introducen pequeñas mejoras. Siguen sin atacar los que para mí son los puntos más débiles por ahora (la gestión de cartas y la opción de introducir modificadores manuales), pero por lo menos se van viendo pequeños avances interesantes que permiten ser optimistas de cara al futuro: cosas como poder dar o quitar posibilidades a los jugadores desde el listado de jugadores, por ejemplo, agiliza esa gestión en partida, y ya sabéis lo que digo… cualquier tiempo que ahorras con Torg, por poco que sea, es siempre bienvenido.
Por otro lado, comentaba el otro día que me había liado la manta a la cabeza para hacer un podcast relacionado con el juego en compañía del amigo Forja Salvaje. El primer episodio del podcast se emitió la semana pasada y podéis encontrarlo aquí. Básicamente nos limitamos a hacer una presentación general del juego (un poco desordenada, somos bastante novatos en esto) y tratamos de aclarar ciertas dudas y conceptos que pueden tener los jugadores que acaban de llegar a Torg Eternity: qué necesitas (y qué no) para poder jugar, cuál es la ambientación principal de fondo, cuál es la historia del juego… En próximas entregas iremos desgranando cada uno de los Cosmos con un poco más de detalle, entre otras cosas. Podéis suscribiros al podcast aquí. No nos atrevemos por ahora a garantizar una periodicidad concreta, pero la idea es intentar sacar el segundo episodio a lo largo del mes de julio.
Y por último, no contento con eso el amigo Forja Salvaje realizó recientemente un seminario para quienes quieren dirigir Torg Eternity desde Foundry y no sabe muy bien por dónde empezar. Os dejo aquí el enlace por si le queréis echar un ojo:
Y creo que eso es todo en cuanto a las Guerras de la Posibilidad se refiere… ahora voy a viajar un poco al pasado y voy a ver si le doy el penúltimo meneo a cierto suplemento perteneciente a cierta Tetralogía hermética que me está dando unos cuantos quebraderos de cabeza… ¡todo ello, si el calor me lo permite!