De nuevo es un orgullo para mí presentaros una colaboración externa del blog, y en este caso contamos con un «repetidor»… o más bien, con dos. El siguiente laboratorio ha sido creado al alimón por Idabaoth (creador del laboratorio de Iomedae) y Kuni Mizomura (quien ya nos regaló el laboratorio de Xánitos de Bonisagus hace unos días). Espero que lo disfrutéis, y os invito a buscar el evidente guiño a cierta campaña pirata de Savage Worlds de lo más conocida…
Son muchos los laboratorios que se pueden tildar de extravagantes, pero es en el Tribunal de Tebas donde se encuentra uno de los más singulares, tanto como el magus Ex Miscellanea que trabaja en él.
Para conocer su origen hay que remontarse varias décadas atrás. De entre la docena de jóvenes que había en la Presentación de Aprendices, de Ephramakios es del que más se habló en aquel Tribunal, pues sin tener unas dotes que lo hicieran destacar, ni estar disputado por más de un maestro, fue quien más testigos recibió de entre todos los aspirantes. El anciano mago que se convertiría en su maestro estaba convencido, tras haberlo entrevistado y habiendo examinado los registros disponibles, que era un sucesor idóneo para su particular linaje mágico. Y no había errado, pues la madre de aquel niño, criado en una aldea tesalónica de pescadores, era una atlante.
Una vez superado el Desafío su mayor ilusión era conseguir que los magi de la alianza de Aegaea lo aceptaran como un igual, pues pensaba que era el lugar idóneo para desentrañar los misterios de su herencia atlante. Tras una breve permanencia en el palacio de Poseidón, tuvo claro que ni aquellos magos ni aquel lugar tenían nada que ofrecerle y, desanimado, tuvo que buscar membresía en tierra firme.
Tan pronto como incorporó a su repertorio de hechizos los indispensables para explorar los mares, comenzó a buscar lugares más afines a su naturaleza. Combinado con un episodio afortunado de Crepúsculo, cuyas cicatrices le permiten habitar en las profundidades sin necesidad de respirar aire, ha podido asentar su laboratorio dentro del pecio de una pentecóntera (como la legendaria nave de los Argonautas) hundida desde hace siglos frente a las costas de Giaros, al norte de las Cícladas. Apenas quedan los restos de medio barco de guerra, que descansan contra un risco en el fondo del lecho marino. Ofrecen cierta protección contra las corrientes dentro de un espacio de 75 m2, aunque la posición ladeada e inclinada de la cubierta imposibilitaría el trabajo si no fuera por el medio acuático.
A pesar de lo tranquilo que resulta su interior, cobija un fenómeno de lo más extraño: un remolino perpetuo, en el centro de la estancia, que gira sin fin sobre el mismo punto. Aunque normalmente su actividad no es peligrosa, con la coincidencia de ciertos fenómenos astrológicos se vuelve más descontrolada, llegando en algunas ocasiones a succionar lo que esté en sus cercanías para ser expulsado al azar posteriormente. De él emana una pequeña pero enérgica aura, cuya extensión se prolonga apenas unos pasos más allá del casco, y en cuyo interior las aguas son más templadas de lo que deberían. A pesar de que el anclaje no destila vis, parece contener el sustento del que se alimentan unos pequeños cangrejos. Temerosos de la presencia del magus al principio, durante los meses en los que Ephramakios estuvo acondicionando el laboratorio el magus se cuidó mucho de no molestarlos, y con mayor frecuencia empezaron a abandonar sus escondites bajo la arena movidos por la curiosidad. Sin ser demasiado intrusivo los observó de forma disimulada y rápidamente comprendió que eran de naturaleza mágica: contaban con un par de apéndices adicionales, más pequeños pero más diestros que sus pinzas, con los que manipulaban aquello que les llamaba la atención. Ephramakios ha sabido aprovechar su conducta natural para mantener saneado su hábitat: los desperdicios generados durante sus actividades son despachados con afán por estas criaturas, aunque a veces su entusiasmo hace difícil mantener las herramientas y utensilios con los que trabaja en orden. Un efecto secundario de este proceder es que la exposición a los desechos mágicos parece influir en el color de su caparazón, con lo que cada vez es más fácil distinguir entre individuos y no verlos como un grupo homogéneo. El Ex Miscellanea agradece la compañía de los que ha bautizado como eskurilios, pues hacen menos solitarias las temporadas que pasa bajo el mar. Además, ocasionalmente le ofrecen algún presente, casi siempre en forma de maravillas de difícil acceso en la superficie: perlas de increíble belleza y perfecta simetría, enormes conchas de las que extraer grandes porciones de madreperla, corales de vivos colores…
Debido a lo remoto e inaccesible de su localización y a que el sanctum del magus se encuentra en tierra firme, el laboratorio carece de la protección pertinente, ni en forma de Aegis ni de la correspondiente marca. Es por ello que, para no levantar sospechas entre sus sodales, el escaso mobiliario que necesita está hecho con madera canibalizada del casco. El desgarro generado ha sido aprovechado para instalar un burdo rosetón encantado del cual emana una tenue luz que baña el laboratorio, imprescindible por la imposibilidad de emplear velas.
Uno de los recientes trabajos llevado a cabo ha sido encantar la estructura que conforma el laboratorio, ya que aunque las aguas no han castigado demasiado la madera, la actividad del magus sí que puede resultar en daños irreparables.
- Características: Tamaño +1(0), Calidad General -1, Seguridad +1, Salubridad +1, Perfeccionamiento 0, Mantenimiento 0, Informidad +3, Estética -3
- Especializaciones: Experimentación +3, Rituales de Longevidad +1, Creo +1, Muto +2, Rego +4, Aquam +14
- Virtudes y Defectos: Amplio, Caótico, Deformado, Desorganizado, Distintivo Mayor (Turbulencia), Distintivo Menor (Pecio), Equipamiento Faltante x2 (Enseñanza, Textos), Gran Foco, Guardián Menor (+1 Re), Horda Menor (eskurilios, +1 Re), Impenetrable, Ingredientes Faltantes (Au e Ig), Ingredientes Preciosos, Oculto, Pequeño Foco, Piso Desigual, Preservado, Sin Marca de Sanctum, Subacuático
- Rasgos de Personalidad: Opresivo +2
- Reputación: Genialidad de un Loco +1, Locura de un Genio +1 (el día que se llegue a conocer el laboratorio por otros magos)
Objetos y Encantamientos: La Corona de Equais
Se trata de una pequeña corona de coral rojo con dos perlas incrustadas que recuerda a una corona de laurel. Ephramakios ha instituido una ceremonia, con la convicción acertada de cimentar la buena relación que mantiene con las singulares criaturas: cada ciclo lunar, una de ellas es proclamada con el título de Equais. Durante la bajamar tras la luna llena, el Equais saliente escoge al eskurilio que se haya mostrado más diligente, y se despoja de la corona; con la pleamar, el nuevo elegido asume el cargo durante la siguiente fase lunar, coronándose con este objeto. De esta manera el magus los protege de la exposición prolongada a un efecto continuo, evitando posibles efectos secundarios.
Esta lauréola está encantada con un efecto similar al hechizo Sabandijas de Tamaño Desmesurado, pero sólo afecta a eskurilios. El objetivo adquiere un tamaño y fuerza considerables, y junto a su gran movilidad lo convierten en un sirviente excepcional, lo que otorga la virtud Guardián Menor al laboratorio.
Un efecto totalmente inesperado es que, debido al gran tamaño, ahora puede dar caza a mayores presas, lo que incrementa el flujo de alimento que el resto de eskurilios perciben. ¡Le están doblemente agradecidos!
Eskurilios de Tamaño Desmesurado
MuAn 22 (Penetración +6)
A: Toque, D: Solar, O: Individuo
Efecto constante. Multiplica por cuatro el tamaño normal de un eskurilio. La criatura es de un tamaño considerable, y resulta mucho más impresionante que antes. Su apariencia actual no deja ninguna duda acerca de su naturaleza mágica.
(Base 4, +1 Toque, +2 Solar), penetración +3, 2 usos al día, activación ambiental.
El pecio que conforma el laboratorio está encantado con el siguiente efecto, lo que le otorga la virtud Preservado.
La Fortaleza del Argo
MuHe(Te) 29
A: Personal, D: Solar, O: Sala
Efecto constante. Este encantamiento hace que el pecio, y todos los restos de madera contenidos en él, sean tan duros como el hierro, siendo virtualmente irrompibles por medios mundanos.
(Base 4, +2 Solar, +2 Sala, +1 Complejo), 2 usos al día, activación ambiental.
Ephramakios Ex Miscellanea
- Características: Int +1, Per +1, Fue 0, Vit +2, Pre +3, Com -1, Des +1, Rap -1
- Tamaño: 0
- Edad: 70 (50), edad Hermética 49 años desde el Desafío
- Decrepitud: 0
- Puntuación de Informidad: 5 (23)
- Puntuación de Confianza: 1 (3)
- Virtudes y Defectos: Afinidad con Aquam, Anclado al Mar, Atormentado por Entidad Sobrenatural (madre atlante), Deficiencia en Ignem, El Don, Focus Mágico Mayor (agua salada), Magia Caótica, Magus Hermético, Magia Silenciosa x2, Pesimista, Sangre Mágica (humana, Pre +1)
- Virtudes y Defectos Ex Miscellanea: Magia Atlante, Sabiduría del Mar, Ritual de Longevidad Complicado
- Rasgos de personalidad: Decidido +3, Melancólico +2, Vulgar -3
- Reputaciones: Trotamares 3 (hermética)
- Combate:
- Tridente: Iniciativa +2, Ataque +8, Defensa 6, Daño +5
- Aguante: 2
- Niveles de Fatiga: OK, 0, -1, -3, -5, Inconsciente
- Penalizaciones por Heridas: -1 (1-5), -3 (6-10), -5 (11-15), Incapacitado (16-20), Muerto (21+)
- Habilidades: Artes Liberales 2 (astronomía), Atención 3 (alerta), Concentración 2 (hechizos), Conocimiento de Área 4 (Tribunal de Thebas), Conocimiento Mágico 2 (tradiciones), Cultura Feérica 2 (hadas de agua), Don de Gentes 2 (magi), Embaucar 1 (persuadir), Etiqueta 1 (hermética), Griego Románico 5 (hermético), Latín 4 (hermético), Manejo de Animales 1 (inspirar lealtad), Nadar 6 (maniobras bajo el agua), Parma Mágica 3 (Aquam), Philosophiae 2 (Magia Ceremonial), Precisión 3 (apuntar), Sigilo 1 (esconderse), Teoría Mágica 6 (inventar hechizos), Un Arma 3 (tridente)
- Artes: Cr 10, In 10, Mu 11, Pe 9, Re 14, An 5, Aq 20, Au 5, Co 12, He 10, Ig 5, Im 10, Me 9, Te 10, Vi 10
- Cicatrices del Crepúsculo: Puede moverse y respirar con normalidad en el agua, le crecen algas en lugar de cabello y verdín en lugar de vello corporal.
- Equipo: Su talismán, túnica de hechicero… mojada.
- Impronta: El sonido del romper de las olas contra un acantilado.
- Sigil: Un ancla en miniatura, de bronce patinado por el ambiente salino.
- Objetos Mágicos:
- Talismán: Espolón, un tridente de bronce con una robusta asta de roble (se considera una vara a efectos de la Ley de la Simpatía). El regatón, también de bronce, tiene incrustaciones de jade.