En ocasiones, el mundo del rol tiene casualidades muy raras. Hoy se ha puesto en marcha el esperado mecenazgo de Broken Compass (uno de los diez juegos más esperados por mi parte para este 2023, recordemos) por parte de Cursed Ink. Para quienes no lo conozcan, Broken Compass es un juego de acción cuya principal característica (aparte de los portentosos dibujos de mi adorada Daniela Giubellini, claro) es que tiene un sistema bastante ligero y con un punto indie que luego aplican a diferentes ambientaciones y situaciones. Aunque la ambientación básica por defecto es la de las típicas pelis y videojuegos de aventuras de finales de los noventa (Tomb Raider, etc.), hay adaptaciones a todo tipo de épocas y ambientaciones, desde el pulp puro de Indiana Jones hasta las expediciones árticas, pasando por los piratas o incluso cosas más extrañas, como un libro de ambientación, Voyages Extraordinaires, claramente inspirado en Julio Verne. Tiene un sistema muy sencillo de aprender, con un par de mecánicas bastante chulas para forzar tiradas, y un punto abstracto que es lo que a mí me desconcierta un poco, pero bueno, como aún no lo he podido probar en mesa, tampoco voy a emitir juicios muy contundentes (y además hablaré más en profundidad cuando publique la reseña de Household).
Físicamente, decir que el juego entra por los ojos de primeras. El manual «básico», el Diario de aventuras, tiene el formato de un precioso libro con cubiertas de imitación de cuero, una cinta de goma y un lápiz, como el que llevaría.. pues eso, un Indy cualquiera. Así nos lo va a traer Cursed Ink en un mecenazgo que, además, incluye Edad dorada (la ambientación pulp de la que hablaba antes) y un tercer libro con metas desbloqueables que incluirá diferentes ambientaciones adicionales (y que equivale al What If? original inglés). Cursed Ink nos trae también como add-ons una bolsa de dados personalizados y una pantalla, aunque yo habría puesto alguno de los elementos principales también por separado. En cuanto a precios, el manual básico sale a 12 € en digital (junto con todo lo que se desbloquee del What If?) o a 39 € en físico (34 si lo adquieres durante el periodo de early bird, que durará tres días). Luego ya tenemos varios packs y opciones diferentes, destacando el que, por 69 € (64 en early bird), te llevas los dos libros o el que por 99 (94 € en early bird) te lo llevas todo: los libros, la pantalla y los dados, más lo que pueda caer de stretch goals (que en buena parte parece que serán esos capítulos del What If?… esta moda de trocear libros como stretch goals no acabo de entenderla, la verdad). Ojo, eso sí, que los gastos de envío (5 € para la península) no están incluidos en los diferentes niveles. La meta básica de financiación es de 12.000 €, que supongo que cuando esto salga a la luz ya casi habrán alcanzado. Vamos, que si os interesa este tipo de juegos, la verdad es que parece una buena oportunidad como mínimo para hacerse con el básico, que tiene un precio razonable en early bird. Además, me da la sensación de que Cursed Ink ha mejorado en ciertos aspectos de edición respecto a productos previos (no tengo todavía los físicos de Lex Arcana, pero sí los PDF definitivos, y como mínimo, la traducción y revisión de textos es mejor que en algún producto previo que había visto de ellos). Eso sí, parece que han planteado el KS como si fuera un Verkami, con un montón de packs diferentes, cuando tal vez habría sido mejor dejar alguno de estos contenidos como add-ons. Por cierto que otro día hablaremos del progresivo paso de muchas editoriales españolas de Verkami a Kickstarter, no sé yo si los últimos cambios de políticas de Verkami les han sentado muy bien…
Paradójicamente, como decía al principio, el mundo del rol tiene cosas muy raras porque también hoy se ha puesto en marcha el mecenazgo de Outgunned. Podríamos llamarlo así o podríamos llamarlo Broken Compass, 2ª Edición. ¿Y por qué pasa esto? Bueno, pues básicamente porque en algún momento del año pasado (durante la producción de Household, si no me equivoco) hubo un extraño baile de licencias entre dos compañías italianas, Two Little Mice (editorial original de Broken Compass) y CMON (editorial básicamente dedicada a juegos de mesa y que colaboraba con 2LM en Household). Por supuesto no conozco ni los detalles ni las razones, pero a partir de cierto momento, se anunció que 2LM terminaría en solitario el proyecto de Household y que CMON se quedaba con la propiedad intelectual de Broken Compass. Yo tampoco le veo el sentido, pero es lo que pasó.
Avancemos unos meses desde ese momento y recuperemos Outgunned, que, según parece, estaba previsto originalmente como una ambientación más para Broken Compass basada en las pelis de acción (desde Jungla de cristal hasta John Wick, por poner solo dos ejemplos) y había tenido varios títulos provisionales como Red Label o Ride Tango. Una vez perdido Broken Compass supongo que la gente de 2LM decidió convertir esa ambientación en un juego independiente y… el resultado es este mecenazgo que, como he dicho, también ha comenzado hoy (en versión italiano-inglés, claro, como casi siempre con esta gente últimamente). ¿Y por qué he dicho que se podría considerar una segunda edición de Broken Compass? Pues porque si te lees el Quickstart gratuito que hay disponible, te das cuenta de que el sistema es prácticamente idéntico al de Broken Compass (y, por supuesto, al de Household), al que se han añadido algunas submecánicas adicionales para encarnar mejor el género de acción que pretenden emular. Es cierto que han metido clases de personajes y vocaciones (ellos los llaman «roles»), y que hay reglas un poco más especializadas para el género, pero vamos… el esqueleto es el de Broken Compass.
Pero es que aún hay más: el mecenazgo de Outgunned incluye los llamados Action Flicks, que por lo que parece, son variantes de la ambientación básica, minisuplementos, ambientaciones o variaciones del sistema básico que (un poco como el What If?), irá creciendo conforme se desbloqueen metas. En otras palabras, están volviendo a hacer algo parecido a lo que hicieron con Broken Compass, pero con un juego nuevo que usa el mismo sistema que aquel. Y de nuevo, las (espectaculares) ilustraciones son de Giubellini. Como extras interesantes tenemos casi lo mismo con que Broken Compass: pantalla, dados y, eso sí, un mazo de cartas con los detalles de los diferente roles. Como metas desbloqueables, aparte de las dos primeras de esas «mini-ambientaciones» (una de ciencia ficción y la otra wuxia) ya comentadas, tenemos una bolsa para los dados y tres moneditas de salida. En cuanto a precios, el pledge digital vale 29 dólares e incluye los cuatro libros básicos del juego: el manual, un suplemento con una campaña a lo John Wick, otra minicampaña llamada Project Medusa y esos action flicks ya comentados, además del mazo de cartas. Por 69 dólares tienes el básico en físico con los dados y todo lo demás en digital y por 149, todo en físico, incluida la pantalla, el mazo y todo lo que se desbloquee. Estos sí que han metido add-ons a cascoporro, incluido el propio Household. Ah, sí, y hay un early bird por el cual te llevas un póster con la imagen de portada de la campaña principal. (Yo casi prefiero el descuento de Cursed Ink, sí).
Así que ya veis, dos juegos con muchas similitudes publicados por dos editoriales diferentes, en idiomas diferentes y cuyo mecenazgo se lanza el mismo día. Estoy seguro de que es una casualidad (no me imagino ni a unos ni a otros haciendo espionaje industrial para ver cuándo lanzaría su producto el otro), pero no deja de ser curioso. Y es aún más curioso que Outgunned venga a cubrir uno de los pocos huecos de género que no cubre ya Broken Compass, el de las pelis de acción puras y duras (de hecho hay unas cuantas cosas en ese Quickstart que me han recordado a Feng Shui 2), pero es que como he dicho, se supone que iba a ser una ampliación de Broken Compass, así que… de esos barros vienen estos lodos. La meta de financiación básica es de 10.000 €, que han tardado menos de una hora en superar y que en el momento de escribir estas líneas ya han doblado.
Por mi parte seguiré de cerca ambos proyectos. Como he dicho al principio, Broken Compass era uno de los juegos más esperados por mí para este 2023, y me chifla su presentación, pero también es cierto que ya tengo varios sistemas que pueden ofrecer una experiencia parecida. Pero es que ese diario es tan tentador… en fin, veremos si consigo no caer en la tentación de uno… o de los dos, soy de voluntad débil.