RSS

Noviembre hermético (XII): Las brasas volcánicas

16 Nov

  • Forma: Piedrecillas incandescentes
  • Peones y tipo de vis: 4, Ignem
  • Estación de recogida: Un peón por estación

En una región volcánica a cierta distancia de la alianza se eleva un pico cuyo aserrado cráter lo identifica como un volcán. Nadie en la región recuerda la última vez que el volcán entró en erupción, aunque de vez en cuando se notan temblores bajo tierra que hay quien atribuye a los espíritus (¿tal vez demoniacos?) que habitan en el interior del volcán.

En realidad el volcán sigue activo, pero no lo bastante como para entrar en erupción. En las profundidades de la montaña, muy por debajo de la superficie, se encuentra una laguna de magma hirviente y en constante ebullición, dentro de una pequeña Aura Mágica. Periódicamente se producen en la laguna pequeñas erupciones que salpican las orillas de pequeñas piedras incandescentes.

Las piedras se mantienen al rojo vivo durante todo un año, momento en el cual se apagan por completo y pasan a ser guijarros totalmente normales. Sin embargo, si se recogen mientras todavía están incandescentes, las piedras contienen vis de Ignem. Concretamente, se puede cosechar un peón de Ignem en forma de piedrecitas cada temporada, aunque lleva un cierto tiempo ir recogiendo las piedrecitas por toda la orilla de la laguna, a la que ya de por sí es bastante complicado acceder por las elevadas temperaturas y por lo difícil del acceso al interior del volcán.

De hecho, aunque la semilla de aventura que acompaña esta fuente presenta una criatura mágica que habita en el volcán, el propio acceso a la fuente de vis ya es de por sí suficiente reto sin necesidad de presentar un enemigo mágico. La temperatura en el interior del cráter volcánico es altísima, y es muy difícil resistir más de unos pocos segundos allí sin algún tipo de protección mágica antes de empezar a sufrir problemas de asfixia. Además, las pequeñas erupciones en la superficie del magma son constantes, y podrían salpicar a quienes estén recogiendo las piedras en la orilla. Curiosamente, si las piedras son extraídas del volcán cuando aún no ha transcurrido un año después de ser escupidas por la laguna, se estabilizarán en una temperatura templada, sin enfriarse del todo.

Semilla de aventura: El pánico ha empezado a extenderse por los pueblos cercanos al volcán. Se habla de una terrible criatura, un dragón que ha establecido su morada en el interior de la montaña. Nadie lo ha visto, pero desde hace unas semanas el agua del río que discurre junto a la montaña se han emponzoñado y los pocos árboles y plantas que había en la zona se han podrido. En realidad no es un dragón, sino una salamandra de fuego lo que se ha instalado dentro del volcán, y más concretamente en la laguna de magma, buscando un calor que no pueda apagar. Su veneno ha emponzoñado tanto el río como la flora local, pero localizarla no será nada fácil, dado su pequeño tamaño y el lugar donde tiene su guarida. Por otro lado, los magi pueden encontrar sin quererlo una fuente de valioso vis… Se puede usar como ejemplo la Salamandra de Virtud que aparece en Realms of Power: Magic.

 
3 comentarios

Publicado por en 16 noviembre, 2017 en Miscelánea

 

Etiquetas: ,

3 Respuestas a “Noviembre hermético (XII): Las brasas volcánicas

  1. El Guardián del Cofre

    16 noviembre, 2017 at 5:37 pm

    Una aventura para probar la logística y los sortilegios «útiles» que tienen los personajes, más allá de los puramente de combate o manipulación del vis ¡Lagarto, lagarto!

     
  2. Aaron Cotarelo

    18 noviembre, 2017 at 10:25 pm

    Creo que es la mas dificil de to0das las que has puesto hasta ahora, un gran reto para la alianza.

     
    • Teotimus

      19 noviembre, 2017 at 10:38 am

      Un reto para que los magi se lo curren en el laboratorio y preparen la incursión debidamente protegidos…

       

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
A %d blogueros les gusta esto: