Por sorpresa me ha pillado (bueno, a mí y al 99% de la comunidad salvaje, creo) el lanzamiento por parte de Pinnacle de un nuevo producto para 50 Brazas, una mini-campaña de puntos argumentales que lleva por título Fire and Earth. La campañita coincide con la aparición de la (muy completa, por cierto) hoja de adaptación de esta fantástica ambientación a la edición Aventura de Savage Worlds, que podéis descargaros en inglés gratuitamente aquí, aunque en HT Publishers ya han avisado que la sacarán en su momento en castellano. La publicación del producto se engloba dentro de la política que lleva siguiendo PEG con sus ambientaciones estrella, que no tiene previsto reeditar en formato Aventura, y para las cuales está sacando un producto de apoyo junto con su hoja de conversión a SWADE para mantenerlas «vivas»: ese es el caso, por ejemplo, de Expedition: Amazon para Rippers Resurrected (otra campañita de puntos argumentales de la que tengo que sacar un rato para hablar), o de Pinebox Perils para ETU, un mini-bestiario para la popular ambientación salvaje de terror adolescente.
Pero volvamos a Fire and Earth. Se trata de un libro corto, apenas 32 páginas, escrito por Darrel Hayhurst, un auténtico veterano en el mundillo salvaje y que últimamente también ha participado activamente en la creación de varios libros de la línea de Torg Eternity (lo cual para mí es ya una garantía). La maqueta es la misma que tiene el libro básico, con texto negro a dos columnas sobre tonos marrones claros. Está ilustrado con una combinación de ilustraciones reutilizadas del manual básico con algunas creadas ex profeso, además de contar con un mapa a toda página de la población de Marsales, que tiene una importancia específica en la trama. El PDF (el libro aún no existe en físico) viene bien etiquetado con marcadores, aunque debo decir que he echado de menos un pequeño índice. Aunque el libro sea corto, estas cosas siempre vienen bien.
Argumentalmente, e intentaré no soltar ningún spoiler, Fire and Earth se sitúa tras el final de la campaña de las Brujas Marinas descrita en el manual básico de 50 Brazas, aunque tampoco hay mucho problema en desarrollarla en paralelo a esta. De hecho, si se juega después del final de la campaña de las Brujas, yo sugeriría reforzar un poco los encuentros: Fire and Earth está pensada para tripulaciones Veteranas, y lo más probable es que los personajes que acaben con las Brujas sean de rango Heroico o Legendario. Pero vamos, eso queda en manos de cada Director de Juego. Lo que sí puede tener una incidencia importante, como menciona el texto, es el hecho de haber jugado o no la mini-campaña de la Guerra Comercial que viene en el básico de 50B: la campaña da comienzo en la isla de Sprith, controlada por el Gremio Español, y en función de cómo haya terminado esa guerra en cada partida, la situación política de la isla podría ser muy diferente. (Y sí, volvemos a encontrarnos con esos encantadores errores con los nombres «españoles» que usa Pinnacle en la ambientación… ¿conocéis a Julian Sepulvido?).
Como decía, no soltaré spoilers, pero sí comentaré por encima el argumento, que se centra bastante en el odio eterno que separa a los doreen y los kehanas, dos de las razas anfibias de Caribdus. Tal y como se explica en el manual de 50 Brazas, los primeros tuvieron que escapar de sus hogares ancestrales durante la Inundación, en la llamada «Larga Marcha», que les llevó a pedir refugio en las Fuentes Kehana. Los nativos del lugar, voraces depredadores, respondieron zampándose a todos los doreen que pudieron, llevando casi al exterminio a esa raza. Desde entonces, ambas se han llevado a matar. Pero la situación da un vuelco interesante cuando se produce un aumento de actividad volcánica en las Fuentes Kehana, obligando a muchos miembros de esa especie a emigrar hacia el sur hasta la población de Marsales, en Sprith, donde causan algún que otro problemilla por su agresivo carácter. Al mismo tiempo, esa actividad volcánica está provocando la expulsión de grandes fragmentos de hierro y oro hacia el mar, lo que atrae barcos de todo Caribidus al noroeste del mundo conocido con la promesa de hallar riquezas fáciles (lo que supone un gancho excelente para introducir a los jugadores, aunque se nos ofrecen algunos más).
Una vez que los personajes lleguen a la zona de Marsales, la acción puede variar bastante, y es que más que una campaña de puntos argumentales, Fire and Earth es un pequeño escenario sandbox dividido en tres partes principales que incluso pueden solaparse entre sí. El primer capítulo describe la caótica situación en Marsales en el momento de su llegada, con la población desbordada por el influjo de kehanas. Esa presentación incluye varios encuentros que el DJ puede usar para plasmar más claramente los problemas de la población local y también, por qué no decirlo, de los propios kehanas, que en el fondo tampoco quieren estar ahí. A partir de ese momento, las acciones de los personajes les podrían llevar a descubrir el auténtico origen del éxodo kehana, lo que con toda probabilidad incluirá un viajecito a la Fuentes Kehana, un destino que ahora mismo es muy caliente… en todos los sentidos. De hecho, es muy probable que hagan más de un viaje a medida que desentrañan el misterioso cambio climático de la zona.
En general la aventura es muy abierta, con aventuras y tramas de todo tipo (algunas de ellas con un tono bastante divertido, debo decir). Serán los jugadores los que marquen el ritmo de la trama, de manera que si van al grano tardarán bastante menos en alcanzar el desenlace que si deciden pasar más tiempo en Marsales e investigar todos los cabos sueltos. La trama es sencilla pero eficaz, y creo que además tiene la virtud de que se puede encajar con mucha facilidad en casi cualquier campaña del libro básico de 50 Brazas. Aunque evidentemente priman las escenas de acción, la verdad es que la aventura también hace uso de varios subsistemas de Savage Worlds, y me parece una buena forma de foguearse con SWADE en una ambientación que se vende sola.
Espero que HT Publishers nos traiga pronto esta aventura en castellano. No solo porque ya viene preparada para SWADE y permitiría adaptar una de las líneas más populares a la nueva edición, sino porque, aunque en el manual de 50 Brazas hay un buen montón de Relatos Salvajes, la gran mayoría de ellos están apenas esbozados y requieren un importante desarrollo por parte del DJ. No abundan las aventuras listas para jugar, como este Fire and Earth (o Fantasmas del Pasado, sin ir más lejos). 50 Brazas es una ambientación con mucha solera, y creo que eso es algo que SWADE necesita en estos momentos: productos de calidad reconocida que ayuden a la nueva edición a asentarse. ¿Y hay algo más reconocido que el mundo salvaje de Caribdus…?
Así que yo le doy un volcánico…