No entiendo ciertas políticas de Atlas Games. Llevan un año largo (por ser generosos) mareando la perdiz con algo que se está cociendo entre bastidores con Ars Magica pero que nunca acaban de anunciar, y que todo apunta que podría parecer una reedición del manual básico, aunque no está del todo claro. Han lanzado ya varios «globos sonda» entre los fans para ver qué habría que arreglar en una supuesta nueva edición, han publicado varias rondas de erratas y… ahora, sin previo aviso, acaban de publicar casi de tapadillo otro buen puñado de cambios de reglas que, en algún caso, tienen cierta relevancia, por mucho que alguna de ellas fuera esperada, y no precisamente desde hace poco. En mi caso me he enterado casi por casualidad, me sorprende que no haya habido ni siquiera un aviso en el propio foro del juego en inglés, las han soltado así, sin más… en fin, desconcertante.
Podéis encontrar el listado de todas esas nuevas erratas aquí, pero si no os apañáis con el inglés o no os apetece leerlo todo, hago un resumen de las más destacadas:
- Elementalista: Una de las Virtudes mayores menos apreciadas del juego recibe un profundo lavado de cara, y ahora cuando estudias uno de los elementos ganas experiencia igual a la mitad de la Calidad de la Fuente en los otros tres. Sí, eso ya lo sabíamos de las penúltimas erratas, pero ahora se especifica que es algo que también se puede aplicar durante la creación de personaje, con un cálculo retroactivo cuando hayamos distribuido todos los PX en los cuatro elementos: cada elemento recibe entonces la mitad de los PX que hayamos asignado a cada uno de los otros tres elementos. Es decir, si asignamos 5 PX a los cuatro elementos de salida, nos llevaremos por la patilla 9 PX más en cada uno de ellos. Por supuesto, la Virtud mantiene su otro uso de ignorar requisitos de otros elementos en un mismo hechizo. Ahora sí que se ha ganado el apelativo de mayor, sin duda. Recordemos que en su versión original daba 1 px más por elemento, así que la mejora es considerable. De hecho, ahora igual parece hasta demasiado buena…
- Magia Mercuriana: Todos los magi que tengan esta Virtud pasan a tener automáticamente el nuevo Defecto menor Magia Espontánea Ceremonial (ver más abajo). Bueno, venga, aceptamos pulpo. Sigue siendo de las mejores Virtudes mayores del juego.
- Estudio Polivalente: Atención que esta es importante. Atlas por fin se ha dado cuenta de que esta era la peor Virtud hermética mayor y… la ha convertido en una menor. Creo que podrían haber intentado mejorarla como han hecho con Elementalista, pero el cambio a menor también me parece bastante jugoso. Eso sí, ni siquiera han creado una nueva Virtud mayor para llenar el hueco que deja, así que ahora hay un poco menos donde elegir…
- Magia Espontánea Ceremonial: Nuevo defecto menor (hermético, entiendo) por el cual solo puedes usar magia espontánea usando la versión de lanzamiento ceremonial (ver página 135 del manual básico en castellano). Nada que comentar, puede darle gracia a algún tipo de personaje.
- Magia ritual: Se especifica que la magia ritual siempre requiere una tirada de estrés e incluye la posibilidad de cometer pifia. La única excepción es si la maga que lanza el hechizo ritual lo tiene dominado y lo hace en una situación de tranquilidad, en cuyo caso no hay dados de pifia (es decir, en ese sentido pasa a ser básicamente como un hechizo formulaico). Me da la sensación de que con estos ajustes Atlas intenta eliminar «accidentes» en situaciones de calma, pero no sé si me convence del todo. Si se lee la errata literalmente, en situaciones de calma y con un hechizo dominado solo a 1, ya no tiras ni un solo dado de pifia aunque… no sé, estés gastando una torre de vis Vim. Igual se han pasado de frenada…
- La dificultad de la tirada de Percepción para encontrar a tu aprendiz pasa de ser 12+ a 9+. Por si alguien no usa el hechizo de Intellego Vim que hace lo mismo, pero sin tirada.
- Duraciones: Esta tiene su enjundia, ya que a partir de ahora, se pueden renovar hechizos de duración Diámetro, Solar, Lunar o Anual justo antes de que terminen para que tengan un efecto continuo y no haya un lapso entre ambos lanzamientos. No hace falta que sea el mismo magus que quien lanzó la versión previa, ni siquiera el mismo hechizo. Esto viene a confirmar lo que decía más arriba con la magia ritual. A efectos prácticos, permite tener, por ejemplo, un Aegis de la Alianza activo de manera constante (mejorando incluso su nivel), permitiendo solo una ventana de un diámetro entre lanzamientos para poder encadenarlos. Eso sí, hay una frase que me plantea ciertas dudas en esta errata: «No hace falta hacer ninguna tirada» para hacer esos «relanzamientos». Entiendo que se refiere a que no hace falta ninguna tirada de Concentración o similar para encadenar lanzamientos, porque también podría entenderse que los hechizos se lanzan de nuevo sin necesidad de tirada, y eso me parecería… raro, como mínimo.
- Tamaños: Se especifica que, para seres vivos, un cambio de tres puntos de Tamaño equivale más o menos a multiplicar por 10 la masa (o sea, una magnitud). Esta era ya bastante oficial pero había que explicitarla.
- El Dardo de Cristal (MuTe(Re) 10) cambia ligeramente, y ahora no sale de la tierra sino que el objetivo debe ser una piedra.
- Experiencia: En las formas de avance donde se pueden repartir puntos entre varias habilidades o Artes (básicamente, exposición y aventura), cada grupo de puntos asignados a una habilidad o Arte se considera una fuente diferente, lo cual (entiendo) puede ser relevante a la hora de calcular efectos derivados de virtudes.
- Grupos entrenados: El número máximo de miembros de un grupo entrenado para el combate pasa a ser la puntuación de Liderazgo del líder (como hasta ahora) o 6, lo que sea menor.
- Interacción entre reinos: Los poderes divinos no incurren en penalizaciones o dados de pifia adicionales en auras de otros reinos. Porque ellos lo valen, oye.
Y esos son básicamente los cambios más importantes. Me dejo en el tintero algún Defecto que pasa a ser mayor o menor pero no tiene mayor efecto en juego, o que cambia de tipo (Prohibición pasa a ser sobrenatural, por ejemplo, lo cual tiene bastante sentido). Los cambios más relevantes, más allá del cambio de Estudio Polivalente (a la que ahora auguro más popularidad de la que ha tenido nunca) me plantean ciertas dudas. La aclaración de la magia ritual me parece necesaria pero no sé si también vuelve demasiado segura esa magia, y la mejora de Elementalista, para darle un poco más de alegría, ahora parece casi un abuso. Algunas otras me parecen más innecesarias (como la de los poderes divinos), pero bueno, tampoco me parece que rompan el juego. En cuanto al tema de las duraciones, me parece razonable lo que plantea, aunque sigo sin entender del todo esa frase de marras.
En fin, espero que en Atlas decidan dejar de marear más la perdiz hermética. A estas alturas, cualquier parecido entre el manual que se compró alguien en 2004 y la versión corregida actual probablemente sea pura coincidencia. Y no descarto que cualquier día hagan erratas de estas erratas…
Sylph
21 febrero, 2023 at 10:18 pm
¡En buena hora se me ocurriría preguntar por cierta Virtud! Resulta que estaba ahí agazapada la proterva caja de los truenos de las erratas…
Estoy penando por todo el anterior trabajo que se hizo con las erratas y la revisión del texto. Esto va a suponer (aparte de ganarse unos puntos de Informidad por el revés inesperado) otra rectificación más de la revisión de la revisión del básico, si es que entre una y otra no se publican más revisiones de las revisiones de las revisiones, que el revisionador que lo revisione buen revisionador será.
Bien es sabido que en todo proyecto el proceso de refinamiento se torna infinito, ¡qué duda cabe!, pero en algún momento se ha de parar, aunque sea por una simple cuestión de mantener la cordura de narradores, jugadores, traductores y maquetadores.
Mario Donaire
22 febrero, 2023 at 10:26 am
Me resulta igualmente desconcertante lo que está haciendo Atlas Games con esta revisión interminable del juego, que no de erratas. Elementalista sufrió una revisión en 2021 y resultó ser una errata en sí misma que han corregido ahora, en febrero de 2023 (por cierto, te han jodido el ranking de las mejores 10 Virtudes Herméticas Mayores que publicaste en 2021, por no hablar de la «gracieta» que nos han hecho al haber publicado el básico «revisado» hace apenas dos meses). Magia Mercuriana ya sufrió una revisión profunda y ahora deciden materializar y nominar el «Defecto» que acompañaba esa pedazo de Virtud… En fin, que opino como tú y no creo que esto haya acabado, pero también opino que las cosas no se deberían hacer como se están haciendo.
Teotimus
22 febrero, 2023 at 10:30 am
Sí, es que con tanto “retconning” ya hasta juegas con inseguridad. Las sagas con personajes con estas Virtudes cambiarán ahora por completo salvo que se ignoren los cambios o se haga alguna house rule. Ignoro si Atlas prueba las erratas en juego antes de publicarlas (lo dudo mucho en este caso), pero Ars es un juego en el que un cambio aparentemente menor te puede destruir todo el equilibrio general. En fin, siempre nos quedará usar las que consideremos y dejar las demás como estaban…
tadeln
22 febrero, 2023 at 11:06 am
Reconozco que también me parece algo estupido lo que está haciendo Atlas. Si hay que empezar a toquetear sistema ¿por que no lanzarse a una edición nueva? Y si los cambios son menores ¿por que no lanzarse a trabajar en algo de más calado como un libro de Tribunal?
Honestamente mi apuesta es que alguien de la editorial ha empezado a jugar una saga de Ars y nos está colando sus homerules como erratas….
Teotimus
22 febrero, 2023 at 11:26 am
Es que esa es la cuestión… el runrún de la nueva edición lleva ya un tiempo siendo muy evidente. ¿Es necesario cambiar tantas cosas y tan a salto de mata? Tómate tu tiempo, prepáralo y sácalo como un nuevo manual totalmente revisado.
Lo de que alguien de la editorial se ha puesto a jugar prefiero pensar que no es así… todo esto ha coincidido con el regreso de David Chart, que quiero creer que ya tiene el juego más que probado… 😂
Carlos de la Cruz
22 febrero, 2023 at 5:35 pm
¿Creéis que va a salir una nueva edición del juego? ¿Con sus nuevos libros de casas, misterios, tribunales, etc.? De algún modo, se me hace difícil de visualizar. Siempre he tenido el pálpito de que la quinta edición ha sido la última versión del juego por parte de Atlas Games. Puedo estar equivocado, ¿eh? Que llevo mucho tiempo alejado de los foros de la editorial.
Teotimus
22 febrero, 2023 at 5:42 pm
Más que una nueva edición como tal (que yo también veo bastante improbable), lo que lleva insinuándose desde hace un tiempo es una posible actualización del manual (una «5.5», digamos) que incorpore las numerosas erratas que se han publicando a lo largo de los años y también mejore ciertos aspectos como la estructura de contenidos, o, por qué no decirlo, el aspecto gráfico, que se ha quedado un poco anticuado (por no comentar cosas como la selección de parámetros de ciertos conjuros del grimorio básico, francamente mejorables).
Además de que los propios suplementos del juego fueron introduciendo elementos que han acabado siendo muy importantes (como por ejemplo, el tema de las iniciaciones a los misterios) y no salen en el básico cuando probablemente sí deberían hacerlo.
El regreso de David Chart el año pasado, su aparición por los foros preguntando a los fans qué mejorarían en una nueva edición y la abundancia de erratas publicadas recientemente apuntan en esa dirección, por no comentar ciertas indirectas a algo «gordo» relacionado con Ars que se está cociendo pero que nunca acaban de decir qué es.
O eso, o nos están engañando a todos, claro… 😀
Idabaoth
22 febrero, 2023 at 9:31 pm
Menudo sindiós. Bien, ya tenemos material para el aquelarre.
Alayne de Fai
23 febrero, 2023 at 9:21 am
Hola,
Más allá de lo desconcertante que pueda resultar esta modificación de las reglas a través de erratas, me gustaría aclarar que en el caso que un Magus con la virtud Elementalista gaste en la creación de 5PX en cada una de las Formas Elementales, recibirá una bonificación extra de 9PXs (3 por cada otra Forma Elemental).
Teotimus
23 febrero, 2023 at 9:22 am
Uops, tienes toda la razón, se me había ido la cabeza con los cálculos. Ya lo he corregido, gracias.
Pues sí, va a resultar que sí que está un poco rota…
reiizumi7
25 febrero, 2023 at 10:18 am
Llevo un rato preguntándome qué significa realmente el cambio de tamaño para seres vivos, entendiendo que esto afectará a Animal y Corpus.
Corpus no creo que necesite ayuda, pero cuando hablamos de Animal, estamos hablando de:
– Base 5 para crear una parte (pellejo, 1 diente, …), +1 magnitud si está procesada (cuero, ropa, …).
– Base 15 para un mamífero (tamaño aparte).
Traducido: incluso un magi especialista va a tener problemas para usar esta forma.
También tenemos detalles: Rego y Perdo no requieren vis para mantener el «destino», lógico, pero ahora añade que Perdo tampoco necesita añadir tiempo, y te encuentras con la técnica más devastadora que existe. El mismo libro te lo enseña, construir una torre (35), destruir una fortaleza (25).
Y mejor no hablamos de Terram y su capacidad para crear océanos de arena.
Si nos metemos en el laboratorio nos encontramos con libros de calidad alta escritos por Bonisagus y resto de fundadores, porque el resto de mortales no llegaremos jamás a su nivel, ni siquiera con Alianzas en mano.
¿Quieres construir un objeto mágico? Pues si no eres Verditius tienes un problema, porque incluso los de cargas son tan complejos, que igual que los libros, o eres un fundador o lo vas a tener complicado.
Si quieren añadir erratas, no lo veo mal ya que todo evoluciona, ¡pero que lo hagan en serio!
Teotimus
25 febrero, 2023 at 11:43 pm
La errata de Tamaño básicamente viene a indicar que una magnitud cubre 3 puntos de Tamaño, y que por ejemplo para afectar a una criatura de Tamaño +7 habría que incluir dos magnitudes adicionales por Tamaño a cualquier hechizo. Es algo que se sabía oficiosamente desde hace mucho pero que no aparecía como tal en el básico.
Sobre todo lo demás… la magia hermética está diseñada así, ya se sabe que destruir siempre es mucho más fácil que crear. A mí me gusta como está planteada, hay áreas grises que igual necesitan aclaraciones pero es que con estas erratas empeoran aún más algunas cosas…
reiizumi7
26 febrero, 2023 at 9:14 am
El tema es que las erratas suelen servir para mejorar, balancear y aclarar partes dudosas. Cuanto más tiempo tiene un juego, más fácil es encontrar qué falta equilibrar.
¿Separación de experiencia? ¿grupos de combate cuando 1 magi extermina ciudades con 1 conjuro? ¿buscar aprendices con habilidades en vez de con magia?
No se, tengo la sensación de que quien escribe las erratas nunca ha jugado a Ars en serio, porque los que he comentado de Animal, de escritura de libros y tantos otros que ni he puesto, solo requieren del libro y un excel para darse cuenta de que están mal balanceados y son irrelevantes dentro del juego.