RSS

Los crowdfundings y yo: Septiembre de 2018

19 Sep

Llega ese momento de cada mes en el que toca repasar los proyectos de mecenazgo que más me han llamado la atención en las últimas semanas. Se nota que el verano ha quedado atrás porque tenemos de todo y para todos los gustos, así que sin más dilación, pasaré a enumerar los proyectos de mecenazgo más chulos que han visto estos ojitos, de finalización más a menos inminente. ¡Ojo que hay mucha cosa interesante! Este mes sí que se me va a quedar la cartera con telarañas…

EMO: Enseñanza Mágica Obligatoria es la nueva apuesta de HT Publishers para expandir la gama de ambientaciones patrias para Savage Worlds. Después de Lejías del Espacio y de Greenscape, ahora nos llega la adaptación de los populares cómics de Sergio Morán, ambientados en un instituto poblado por estudiantes de magia y todo tipo de criaturas fantásticas. Humor, fantasía y chaladura son las principales características de esta ambientación que parece mezclar algunos elementos de ETU con un evidente aroma a lo «Harry Potter en España» para crear algo bastante original. Aunque a mí me hubiera gustado más que hubieran adaptado el libro de Morán El dios asesinado en el servicio de caballeros (que creo que da para una ambientación salvaje bastante chula), es una alegría ver que el mecenzago (o más bien proyecto, porque el libro iba a salir igualmente a la venta. recaudaran lo que recaudaran) les está saliendo bien a los chicos de HT y ya llevan desbloqueados un montón de goodies como mapas, hojas de personaje, on-sheets… ¡e incluso posavasos! Me alegro por todos los implicados, sí señor.

    • Termina: 28 de septiembre (4084 sobre 2000 €)
    • Niveles: 6,95 € (libro en digital más todas las metas desbloqueadas en digital), 24,95 € (libro en físico más metas desbloqueadas)

Occam’s Razor: Otros que nos tienen acostumbrados a un muy buen hacer a la hora de sacar aventuras son la gente de Stygian Fox, responsables de cosas como The Things We Leave Behind, Fear’s Sharp Little Needles o Hudson & Brand, todos ellos para diferentes ambientaciones temporales de La Llamada de Cthulhu. Ahora le toca al turno a una antología con un interesante patrón común: se trata de aventuras que aparentan por los cuatro costados tener algún tipo de origen cthulhoideo, pero que al final resultan no serlo. Dirigidas principalmente al típico grupo que lleva jugando a Cthulhu toda la vida y se conoce al dedillo todos los clichés y lugares comunes en el género, esta antología contiene seis escenarios (que podrían acabar siendo siete) ambientados en la actualidad y que sin duda darán alguna que otra sorpresa a tus investigadores, por mucho que crean sabérselas todas. Además el proyecto, como casi siempre con Stygian Fox, ha funcionado muy bien y ya ha desbloqueado un puñado de metas adicionales, entre las que destaca una que empieza a estar de moda en varios proyectos de este tipo: el aumento en la remuneración para los implicados en el proyecto. Algo que no beneficia en nada tangible a los mecenas, pero que al mismo tiempo recupera un poco el espíritu original del concepto de mecenazgo y que asegura un poco más el futuro de quienes invierten su tiempo en crear contenidos de este tipo. ¡Bravo!

    • Termina: 1 de octubre (22.121 sobre 6000 libras)
    • Niveles: 9 libras (libro en digital más todas las metas desbloqueadas en digital), 30 libras (libro en tapa blanda)

Things from the Flood: Está claro que a estas alturas los chicos de Fria Ligan no necesitan presentación alguna en nuestro país. Pero es que los creadores de Coriolis, Mutant Year Zero o Forbidden Lands parecen empeñados en quitarle el título de Rey Midas del rol a Modiphius, y lo siguen demostrando con este Things from the Flood, que no es más que una evolución de uno de sus últimos bombazos, Tales from the Loop. Basado como aquel en las enormemente evocadoras ilustraciones de Simon Stålenhag, aquí damos un salto hacia adelante tanto en la cronología como en el tipo de personaje que llevaremos. Si en TftL llevábamos a niños durante los ochenta, en este caso encarnaremos a adolescentes durante la década de los noventa. Y aunque es una ambientación algo más oscura e inquietante, en el fondo el objetivo será más o menos el mismo: desentrañar misterios en un mundo «casi igual» que el que todos conocemos, al tiempo que hacemos frente a los quebraderos de cabeza (exámenes, asuntos románticos…) de cualquier adolescente de la época. Como nota destacada, decir que los mecenas originales de Tales from the Loop recibirán un PDF de Things from the Flood y de todas las metas desbloqueadas (que van a ser unas cuantas), sin coste alguno. Sin duda, en Fria Ligan saben lo que se hacen…

    • Termina: 9 de octubre (1.478.832 sobre 100.000 coronas suecas)
    • Niveles: 19 € (libro en digital más todas las metas desbloqueadas en digital), 34 € (libro en físico y todas las metas desbloqueadas en digital)

The Pelion Report: The Pelion Report es la primera expansión para Olympus Inc., la ambientación salvaje que combina los mitos griegos clásicos y un entorno moderno y neo-noir (cuya reseña podéis encontrar aquí, por cierto). El libro viene a expandir un poco el contenido del manual básico, que como decía en esa reseña se queda un poco corto a la hora de presentar linajes olímpicos. Con este libro tendremos cinco nuevos linajes (Artemis, Atenea, Deméter, Hefestos y Hera) y dos clases de semihumanos (cíclopes y centauros), además de un montón de nuevas ventajas, desventajas, slosi (lugares mágicos) y demás. Podéis descargaros un pequeño avance gratuito del producto aquí, que incluye 8 páginas con diverso tipo de información y, por cierto, una maqueta más clara y amena que la que usaba el manual básico. Olympus Inc. es una de esas ambientaciones que me gustaría probar alguna vez para salir de dudas, aunque nunca he tenido oportunidad de hacerlo. Este Pelion Report parece expandir bastante el contenido del manual original, lo cual siempre es bueno. Por ahora no ha alcanzado todavía su cantidad inicial, pero aún le queda suficiente tiempo para hacerlo.

    • Termina: 10 de octubre (2537 sobre 4000 dólares)
    • Niveles: 10 $ (libro en digital sin metas desbloqueadas), 35 $ (libro en tapa blanda, metas desbloqueadas en digital y otros complementos)

Ratas en las paredes: Después de Malandros, la recién nacida The Hills Press nos trae Ratas en las paredes, un juego de horror cósmico que, usando los Mitos de Cthulhu como base, trata de dar una vuelta de tuerca (si es que ello es posible hoy en día) al concepto, presentando un sistema para jugar partidas de terror genéricas, y reinterpretando al mismo tiempo los Mitos tal y como los conocemos, con nuevos Primigenios y un mundo de los sueños con un nuevo enfoque, entre otras cosas. El manual incluye también un setting alternativo (la Edad Media), así como una aventura creada por el propio Víctor Romero para probar el juego (aunque en el mecenazgo también hay una segunda aventura como add-on, cortesía de los chicos de Códice, con el sugerente título de El Signo Amarillo). El proyecto se ha activado hoy mismo y va como un tiro. Tras desbloquear ya su objetivo inicial, ahora toca ver cuántas metas adicionales se desbloquean. Entre ellas se incluyen aventuras, mejoras en la ilustración… en fin, parece unun proyecto muy cuidado y muy bien pensado sobre un género del que siempre parece que se pueda decir algo nuevo.

    • Termina: 9 de octubre (2306 sobre 1400 €)
    • Niveles: 5 € (libro y metas desbloqueadas en digital), 14 € (libro en tapa blanda, metas desbloqueadas en digital y marcapáginas)

Lex Arcana: Ojo a este espectacular proyecto creado por los italianos de Quality Games porque tiene una pinta de lo más interesante, y no solo porque recuerde poderosamente a Weird Wars Rome. El juego, ambientado en la antigua Roma, pone a los personajes en la piel de miembros de la Cohors Arcana, un grupo de agentes secretos que deben viajar a los confines más remotos del imperio para emprender peligrosas misiones, a menudo enfrentándose a fuerzas sobrenaturales. La acción se sitúa en el siglo V de nuestra era, en una línea temporal alternativa en la que Roma no cayó ante los bárbaros, sino que se salvó gracias al trabajo de sus arúspices y oráculos, aunque hoy en día tiene problemas de todo tipo en sus confines. Editado originalmente en 1993 en Italia, Lex Arcana se presenta ahora en una nueva edición obra de los mismos autores del original, y que se publicará tanto en inglés como en italiano. El sistema recuerda un poco a Savage Worlds, pues se tiran diferentes dados según la habilidad que tengas, dados que pueden explotar en función del resultado. Las ilustraciones también son magníficas, pero por si hay alguien que no lo tiene del todo claro, siempre puede echar un vistazo al quickstart que han liberado para ese propósito, y que consta de 52 páginas con un resumen de reglas y una aventurita para probarlas. El proyecto también va a toda pastilla y ya ha superado los 50.000 dólares, desbloqueando varios contenidos adicionales, incluida una aventura del mismísimo Mark Rein·Hagen. Creo que en este sí que voy a caer…

    • Termina: 18 de octubre (52.224 sobre 20.000 €)
    • Niveles: 18 € (libro y metas desbloqueadas en digital), 26 € (libro, pantalla, mazo, mapa y metas desbloqueadas, todo en digital), 45 € (libro en tapa dura y metas desbloqueadas en digital)

Buf… y eso es todo más o menos, aunque me dejo alguna cosa por ahí que no me cabe o que ha acabado hace nada (como el Ghost Writer para Leagues of Horror). Este mes me va a costar elegir bastante, y como mínimo sé que entraré en Lex Arcana. Pero casi todos los demás me miran también con ojos celosos, no sé yo si voy a poder ejercer mi autocontrol como debería…

 
4 comentarios

Publicado por en 19 septiembre, 2018 en Miscelánea

 

Etiquetas: , , ,

4 Respuestas a “Los crowdfundings y yo: Septiembre de 2018

  1. Javier Martínez Amorós

    20 septiembre, 2018 at 7:23 pm

    Yo nunca he participado en un crowdfunding pero gracias a ti me planteo entrar en interbellum, que es el que mas me ha fascinado de los que has compartido por aquí, seguido de dragons conquer america. Por cierto, ver lex arcana me ha hecho recordar ¿Llegaste a echarle un ojo a roma imperious?

     
    • Teotimus

      20 septiembre, 2018 at 9:14 pm

      Bueno, tanto Interbellum como Dragons Conquer America ya terminaron hace tiempo los mecenazgos, pero ambos saldrán a venta directa, diría que más pronto el segundo que el primero. De Interbellum, que también es el que más me llama y en el que entré, van enviando de vez en cuando alguna actualización interesante, pero se lo toman con calma.

      Y sobre el Roma Imperius, lo busqué cuando lo comentaste y lo añadí a mi Wishlist en Drivethru, pero la verdad es que lo había olvidado. Demasiadas lecturas… a ver si encuentro hueco para hincarle el diente.

       
      • Javier Martínez Amorós

        21 septiembre, 2018 at 10:32 am

        Si, interbellum ha competado los requisitos para salir pero con mas mecenazgos saldran mas suplementos. En la pagina sale cuanto para cada una. Ya han sacado suficiente para una sobre tanques, caballeria y demas, otro con campañas, metagame e información sobre naciones menores y uno sobre combate aereo. Pero si recaudan quinientos y pico mas saldra suficiente para sacar un suplemente sobre magia (dioses antiguos, nigromancia y demas, que queda wachi para aventuras estilo wolfestein) y me gustaría ver dicho manual salir. Por eso me planteo entrar. La siguiente en la lista es una sobre barcos, submarinos y el mar en general.

         

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
A %d blogueros les gusta esto: