¿Quién dice que el verano es mala época para novedades roleras? La abundancia de mecenazgos a ambos lados del charco en estas fechas dice lo contrario, y si no, echen un vistazo a las cosicas que me han llamado la atención durante estos últimos 30 días, amigos, y eso que me dejo un montón de cosas en el tintero.
Antes, como viene siendo habitual, echo la vista atrás a la entrada del mes pasado para confirmar que mis ansias dilapidadoras (o las reservas de mi cartera, según se mire) se han frenado bastante, y no caí en ninguno de esos proyectos. Por desgracia eso va a cambiar porque este mes hay mucha chicha, y bastante buena… así que creo que, como mínimo, me daré una vuelta por Al Amarja ahora que vuelve a ser un destino turístico de interés.
Venga, vamos pues con los mecenazgos que más me han llamado la atención estas últimas semanas, de finalización más a menos inminente:
B.IA. (Bureau of Indian Affairs): Ya hablé de este proyecto en la entrada del mes pasado, pero no está de más volver a recordarlo ahora que da sus últimos coletazos. Y es que los chicos de No Ctrl-Z Games nos tienen acostumbrados a un selecto criterio a la hora de elegir nuevos juegos para traducir al castellano y su último proyecto no lo es menos: en B.I.A. los personajes encarnarán a agentes especiales de la Oficina de Asuntos Indios que da título al juego, dedicados a investigar casos en las reservas de nativos americanos, adentrándose en un mundo en el que lo extraño y lo paranormal estará a la orden del día. Terror e investigación en lo que parece un juego muy cuidado que ya ha desbloqueado un suplemento situado en México, que podría incluso aparecer en físico si alcanzan los 4000 €. Aquí no entro porque sé que hay alguien cercano que sí que ha entrado, y que seguro que me arbitrará una partidita cuando menos me lo espere…
- Termina: 30 de julio (3702 sobre 2600 €)
- Niveles: 9 € (manual y stretch goals en digital), 25 € (manual en físico, marcapáginas y todos los stretch goals en digital)
Fantasy World Creator: Lo confieso, se me cae la baba con este proyecto: una gama de tiles y demás elementos modulables para «animar» tus partidas de rol, y que te permiten no solo crear (y recrear) todo tipo de dungeons y similares, sino también poblarlos con tokens de personajes, de criatiuras, de efectos ambientales… ¿y lo mejor de todo? Que todas las piezas de la colección están hechas de cartón laminado forrado de plástico de manera que puedes escribir o pintar con total libertad sobre ellas, porque luego podrás borrarlo todo para la siguiente partida, y volver a empezar. Hay tiles con diversos tamaños y texturas (para simular exteriores, palacios, mazmorras…) y tanto los tokens de personajes como los de criaturas y escenarios están dibujados con un estilo muy atractivo. Además, creo que para lo que ofrece, el precio es bastante ajustado, aun si incluimos esos 18 € de gastos de envío que tiene. En momentos como este es cuando casi me alegro de no poder jugar demasiado a rol en formato presencial, porque de lo contrario sé que caería con todo el equipo en este mecenazgo. Aun así, espero que pasen pronto esos pocos días que le quedan, porque me conozco y aún podría pensármelo…
- Termina: 2 de agosto (82.322 sobre 8000 €)
- Niveles: 50 € (pack básico), 70 € (pack avanzado)
Shipstarter: Cualquiera que arbitre partidas de temática marina sabe que nunca se tienen suficientes mapas (digitales, en este caso) de barcos. Este mecenazgo en concreto me llamó la atención porque no solo ofrece mapas de ese tipo, algo ya de por sí no muy habitual, sino que además ofrece mapas de diferentes tipos: barcos fantasmales, barcos en llamas, barcos hundiéndose… ¡incluso hay un dirigible a vapor para los que quieren barcos que vuelen! El precio era de lo más tentador habida cuenta de lo inusual del contenido, pero es que además tiene otro argumento demoledor a su favor, y es que todos los mapas están a un tamaño enorme, más que suficiente para imprimir en papel y a un tamaño más que considerable (hablamos de casi 50 x 150 cm). Así que he caído de cabeza… y si vosotros jugáis mucho a 50 Brazas, 7º Mar o cualquier otra ambientación similar, deberíais echar un vistazo al proyecto…
- Termina: 3 de agosto (4091 sobre 1250 AUS$)
- Niveles: 3 € (uno de los mapas de barcos en digital), 13 € (todos los mapas en digital)
Space 1889: The Mars Sourcebook: Space 1889 es todo un clásico en el género del steampunk planetario, para el que sacan material varias empresas. Clockwork Publishing publica regularmente suplementos para el sistema Ubiquity, casi siempre adaptadas posteriormente a Savage Worlds, para el que no hay que olvidar que también existe Red Sands, que actualizaba la ambientación al sistema de Pinnacle. Ahora, la empresa alemana Uhrwerk Verlag viene a sumarse a este grupo con el lanzamiento de este libro dedicado única y exclusivamente a Marte, el planeta rojo. Un tomo que constará con unas 200 páginas de contenido, y que vuelve un poco a las fuentes del Space 1889 original, donde Marte tenía un peso específico. El mecenazgo está a punto de alcanzar los 20.000 euros, habiendo desbloqueado varios contenidos adicionales, entre los que destaca un mapa de Marte a todo color en formato A2.
- Termina: 6 de agosto (19.417 sobre 10.000 €)
- Niveles: 15 € (manual y stretch goals desbloqueados en digital), 35 € (manual en físico y en digital, stretch goals en digital)
Over the Edge, 3rd Edition: Este mecenazgo me hace especial ilusión. El regreso del juego de paraonia y caos surrealista publicado en tiempos pretéritos por Atlas Games supone una gran noticia. En su momento me quedé con las ganas de probar la segunda edición del juego en mesa pese a haber leído varios manuales, pero eran finales de los noventa y vivíamos el boom de las cartas, así que acabé jugando mucho más a On the Edge, el juego de cartas con la misma ambientación que publicó la propia Atlas. Ahora, veinte años después, Atlas Games vuelve a la carga con una nueva edición, la tercera, a la cabeza de la cual está nada más y nada menos que el mismísimo Jonathan Tweet, y que tiene una pinta estupenda. La ambientación es más o menos la misma, centrada en una isla (situada ahora en el Atlántico y no en el Mediterráneo, como en ediciones anteriores) donde confluyen agencias secretas, cultos extraños, científicos locos y… casi cualquier otra cosa que se pueda uno imaginar. Es cierto que han hecho algunos cambios menores (no solo en la ambientación, sino también en el sistema), pero el juego es básicamente el mismo, revisado y actualizado (la mejora estética parece considerable). Además en Atlas me lo han puesto fácil para elegir entre digital y físico: los 45 dólares de gastos de envío a la Unión Europea han sido un factor diferencial…
- Termina: 14 de agosto (90.279 sobre 50.000 $)
- Niveles: 20 $ (manual en digital), 40 $ (manual en físico y en digital)
Reign, 2nd Edition: Otro juego que ve publicarse una nueva edición es Reign, el original experimento de Greg Stolze. Situado en un mundo de fantasía alejado de los habituales rasgos etnocéntricos en estas ambientaciones, las virtudes de Reign son dos: por un lado su sistema, el ORE (One Roll Engine), en el que con solo tirar una serie de d10 y buscar coincidencias de números podemos interpretar el grado (y rapidez) del éxito en nuestra acciones. Por otro lado, y lo que a mí me llama más la atención, Reign basa buena parte de la experiencia de juego sobre el concepto de Compañías, agrupaciones u organizaciones controladas por los PJs con agendas y objetivos específicos. En otras palabras, Reign hace realidad ese típico deseo de un jugador de rol de jugar partidas «de altos vuelos», controlando seguidores y recursos, realizando ambiciosos planes y llevándolos a cabo. De hecho el juego incluye una serie de mecánicas para resolver las maniobras realizadas por cada Compañía (sobre las cuales las acciones individuales de los PJs pueden tener sus efectos, claro). El juego se divide en dos libros, uno dedicado exclusivamente a las reglas y otro, «Reigns», donde se desarrolla la ambientación. Dentro de los stretch goals destaca la presencia de varios settings alternativos que utilizarían también el sistema de Compañías, incluida una curiosa ucronía/distopía moderna en la que los Estados Unidos y la URSS habrían estado colaborando desde la I Guerra Mundial. Este es uno de los mecenazgos que me tiene más indeciso…
- Termina: 14 de agosto (39.574 sobre 35.000 $)
- Niveles: 10 $ (libro de reglas y stretch goals en digital), 25 $ (libro de reglas en físico y stretch goals en digital), 30 $ (libro de reglas y de reinos en digital), 50 $ (libro de reglas y de reinos en físico)
Buf… y eso sería todo, o no. Porque me dejo sin comentar cosas como Sturm und Drang, o Tiny Dungeon, o el muy esperado The Expanse (que lo está petando), pero es que no le da a uno para todo, oiga. ¡Argh! ¡Y encima acaban de lanzar el Verkami de la versión ilustrada de En las montañas de la locura! Pero este por lo menos termina en septiembre, así que con un poco de suerte le podré dedicar algo de espacio el mes que viene…
El Guardián del Cofre
27 junio, 2019 at 11:04 am
Ahora que se acerca el aniversario de este (estupendo) post, espero que este verano sea por lo menos, tan rico en novedades jugosas como lo fué el del 2018. ¡Estaríamos de enhorabuena!
Teotimus
27 junio, 2019 at 11:18 am
Tengo la sección un poco desatendida, sí… para julio espero recuperarla. ¡Si tengo tiempo!