RSS

Plantilla de cartas de aventura para Savage Worlds

03 Jul

¿A quién no le gustan las cartas de aventura de Savage Worlds? ¿Quién no ha querido crear las suyas propias algún día? Sí, es cierto que existen por ahí algunas páginas web que te permiten hacerlo de una forma de lo más resultona, pero para quienes no quieren estar pendientes de un navegador, o quienes simplemente prefieren un poco más de flexibilidad, aquí os traigo una alternativa que podría funcionaros.

Se trata de una plantilla de cartas de aventura en formato PDF. El archivo es un PDF con formularios que permite personalizar varios campos, específicamente:

  • Título
  • Imagen
  • Cita (debajo de la imagen)
  • Texto de juego explicativo

O dicho de otra manera, por aquello de que una imagen vale más que mil palabras:

En principio basta con hacer clic en cada una de las partes indicadas para poder editar y rellenar debidamente el PDF. Luego basta hacer un “guardar como”, guardarlo como JPG (o, si queremos que los textos se lean mejor, como PDF pero con otro nombre, por aquello de no pisar la plantilla original) y… voilà! Ya tenemos nuestra carta de aventuras lista, y a una resolución, creo, suficiente incluso como para imprimirla en papel.

Aprovecho para hacer algunos comentarios técnicos al respecto para que nadie se lleve sorpresas inesperadas:

  • La plantilla está testada únicamente con Acrobat, tanto en su versión Reader como en su versión Pro, tanto en Windows como en Mac (me temo que Linux es territorio virgen para mí). He intentado hacer algunas pruebas con Foxit sin mucha suerte (aunque debería detectar los campos de texto sin problemas), y con Nitro y demás lectores no me he atrevido porque no los conozco. Intentaré echarles un ojo a ver si pudiera hacerlos compatibles, pero el tema de los formularios en PDF es un poco puñetero y no estoy seguro de que se pueda…
  • Evidentemente, los textos tienen una capacidad de edición limitada… por no decir nula. No se puede canbiar la alineación, el estilo ni el cuerpo… lo que hay es lo que hay. Es lo que tienen los formularios en PDF.
  • En cuanto a la imagen, lo recomendable es que tenga unas medidas de 240 x 168 píxeles, o proporcional (evidentemente, cuanto más grande, mejor). Si no tiene esa proporción, dejará franjas blancas dentro del recuadro de imagen. Así que igual os toca pasar la imagen antes por GIMP, Photoshop o similar. En principio debería aceptar cualquier formato de imagen, tanto vector como píxel, aunque si usáis Acrobat Reader DC es probable que tengáis que actualizaros a la última versión (aquí, por ejemplo) para elegir archivos que no sean formato PDF. (Irónicamente, y en uno de esos absurdos tan habituales en el mundo de Adobe, todo un viejo clásico como Acrobat 9 Pro importa las imágenes sin problemas). Importante: Para poder insertar la imagen debéis tener activado el uso de Javascript en el programa (por lo general en el menú Preferencias > Javascript).
  • Por último, los tres campos de texto deberían llevar sendas tipografías incrustadas, para darle a la carta un look realmente “salvaje”. Si a alguien no le cargan bien o lo que sea que me avise, porque eso sí que sería inesperado.

Y… creo que eso sería todo. Si alguien tiene algún problema (que seguro que los hay), quiere comentar algo o tiene cualquier duda, que me pegue un grito e intentaré resolvérselo…

¡Ale, a crear cartas de aventura a cascoporro! Podéis bajaros la plantilla en cuestión de aquí.

 
6 comentarios

Publicado por en 3 julio, 2018 en Miscelánea, Software

 

Etiquetas:

6 Respuestas a “Plantilla de cartas de aventura para Savage Worlds

  1. Surf

    3 julio, 2018 at 3:12 pm

    ¡¡Un aporte excelente!!

     
    • Teotimus

      3 julio, 2018 at 3:19 pm

      ¡A mandar! Ya solo falta que funcione… 😉

       
  2. El Guardián del Cofre

    3 julio, 2018 at 6:29 pm

    Muy buena contribución. Las cartas ayudan en mucho a darle ese carácter de aventura impredecible y convertir a los jugadores en héroes. Además, personalizándolas, cada grupo de jugadores puede disfrutarla mucho más al reconocer su propio aporte y el sabor personal

     
  3. El Guardián del Cofre

    27 junio, 2019 at 10:57 am

    Utilísimo recurso, porque las cartas añaden ese «jenesaisquoi» que convierte una aventura divertida en épica. Es el mago blanco que acude con refuerzos, el combate singular a espada en las almenas del castillo, el capitán pirata que pone proa a la tormenta con fe ciega para esquivar a esos malditos de la Compañía Británica de las Indias Orientales que le persiguen en una fragata con todos los cañones listos para hundirle…

     
    • Teotimus

      27 junio, 2019 at 11:18 am

      Lo último es muy adecuado, sí… 😉

       

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
A %d blogueros les gusta esto: