RSS

Noviembre hermético (XIV): La Capa del Curador

15 Nov

nh_2

Esta capa larga con capucha está hecha de una gruesa lana marrón que abriga bastante. Del cuello de la capa cuelgan un par de cordeles coronados por sendas piezas redondas de marfil blanco.

Toda la capa (incluidas las cuentas de marfil) está encantada como un objeto imbuido abierto con 7 peones de vis (4 por la capa y 3 por las cuentas de marfil) y 66 niveles divididos en tres efectos:

El Galeno Constante

Intellego Corpus 24

(A: Toque, D: Solar, O: Ind)

Este efecto analiza el estado de salud general de quien se pone la capa. Equivale al hechizo La Búsqueda de la Afección de la página 200 del manual básico de Ars Magica 5ª Edición, y se considera que detecta información lo bastante detallada para hacer posibles los matices de colores del efecto El Aviso Fugaz.

(Base 5, +1 Toque, +2 Solar, +1 2 usos al día, +3 activación ambiental)

El Aviso Fugaz

Muto Imaginem 10

(A: Per, D: Diámetro, O: Parte)

Cuando el efecto El Galeno Constante detecta que el portador de la capa sufre algún tipo de enfermedad, las cuentas de marfil blanco alteran su coloración, que se vuelve más o menos oscura según la gravedad de la enfermedad: un simple constipado hará que las cuentas se vuelvan gris claro, mientras que la lepra hará que las cuentas se vuelvan completamente negras.

(Base 1, +1 Diámetro, +1 Parte, +4 12 usos al día, +3 activación vinculada)

El Ayudante de Asclepio

Creo Corpus 32

(A: Toque, D: Lunar, O: Ind)

Este efecto se activa automáticamente cuando se activa El Aviso Fugaz, y añade +12 a cualquier tirada de recuperación de enfermedades que realice el objetivo durante la duración del efecto. Para poder beneficiarse de la bonificación el objetivo debe esta bajo los efectos de este encantamiento durante toda la convalecencia de la enfermedad.

(Base 5, +1 Toque, +3 Lunar, +4 12 usos al día, +3 activación vinculada)

Notas de diseño: Los objetos que dan bonificación a las tiradas de recuperación de heridas o enfermedades no pueden faltar en ninguna alianza. En este caso yo quería ir algo más allá y hacer que además el objeto fuera «inteligente» y detectara cuándo su portador sufre alguna enfermedad (algo no siempre sencillo en el siglo XIII), notificándoselo a través del efecto de Imaginem. Otros objetos parecidos tienen efectos de curación constantes y deben llevarse en todo momento, pero en este caso el uso es un poco diferente: no hace falta llevar la capa constantemente, basta con ponérsela puntualmente para ver si las cuentas de marfil cambian de color, en cuyo caso se activa automáticamente el tercer efecto, que es el que ofrece la bonificación durante todo el siguiente mes. El proceso se puede repetir en varios posibles enfermos durante el mismo día. Basta con volver a ponerse la capa cuando transcurra un mes para ver si la enfermedad ha remitido.

Al igual que con otros objetos descritos anteriormente, como el Farol del Viajero o la Aljaba del Cazador, no incluyo idea para historia por ser la capa un objeto relativamente habitual en cualquier alanza.

 
Deja un comentario

Publicado por en 15 noviembre, 2015 en Miscelánea

 

Etiquetas: ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
A %d blogueros les gusta esto: