Ya he hablado en alguna ocasión de los Bundles of Holding, los packs de material de un mismo juego (bueno, o más de uno) que se ponen a la venta a un precio módico durante un tiempo limitado, casi siempre una o dos semanas, a través de la página web homónima. Por lo general son materiales que ya llevan un tiempo en el mercado, aunque en muchos casos son perfectamente vigentes, y que se ofrecen en dos paquetes: el básico, que tiene un precio irrisorio y suele incluir el manual básico y alguna cosita más, y el «bonus», que por un precio algo más elevado, ofrece varios manuales más relacionados con el juego. Ese «paquete bonus» tiene un precio de salida, que va subiendo conforme más gente compra los manuales, y una composición variable, con algún nuevo contenido que se va sumando al pack a medida que avanza el Bundle. Es una iniciativa fantástica, en la que además una parte del dinero recaudado va destinado a fines benéficos, que nunca está de más. Además te lo dan todo masticadito: en cuanto adquieres un Bundle y lo activas, los materiales ya están automáticamente disponibles en tu cuenta de Drivethrurpg para que te los bajes directamente desde allí. Es una buena forma de conocer juegos nuevos (o de recuperar viejas glorias añejas) por un precio más que asequible.
Dicho lo cual… lo de los últimos Bundles está siendo la perdición más absoluta para mi bolsillo, porque últimamente se han puesto las pilas en cuanto a cantidad y calidad. Si hasta hace poco había uno o dos Bundles activos en un momento dado, ahora lo normal es que haya hasta tres. Y en cuanto a los materiales… pues la verdad es que están muy bien. Empezaron a ponerme los dientes largos hace ya un par de meses con un bundle de TORG que era para llorar de nostalgia, y también hubo uno de Megatraveller bastante majo. Pero es que en las últimas cuatro semanas la cosa ha sido una locura: primero fue un Bundle de juegos Gumshoe en el que solo faltaba algo de El Rastro de Cthulhu para que fuera perfecto, pero que incluía Mutant City Blues y Night’s Black Agents, por ejemplo; luego, con uno de Penumbra, la línea genérica para d20 que sacó hace unos años Atlas Games, con productos monográficos extremadamente interesantes y bien documentados.
Ese Bundle todavía está activo (aunque le quedan unas horitas), acompañado de dos más que no le van a la zaga. Uno, de Victoriana, ofrece una recopilación de materiales de segunda y tercera edición del juego que bastan para que cualquier DJ novato del juego (como un servidor) tenga suficiente para preparar una partida o una campaña de tomo y lomo. (Sí, como si me faltaran ganas de probarlo…). En algún caso hablamos de manuales publicados hace poco más de un año. Además, este Bundle venía supuestamente acompañado de un descuento para la compra de manuales físicos en la tienda de Cubicle 7, aunque al final no sé qué ha pasado y la cosa ha quedado en agua de borrajas, pero bueno, ha caído igualmente, oye.
Y ayer ya dieron la campanada lanzando un Bundle de Shadowrun con la edición 20 aniversario (o sea, la cuarta, la anterior a la que se está publicando ahora, vaya). Shadowrun es uno de esos juegos de los que guardo un recuerdo dorado de las únicas partidas que jugué, hará precisamente… unos 20 años, y al que no le he vuelto a hincar el diente. Pero mi bolsillo ya no da para más, así que en este caso voy a abstenerme. (A ver si alguno de mis colegas habituales de mesa se da por aludido y se apunta a arbitrar un Shadowrun próximamente, hombre…).
Ah, sí, y por si no tenéis suficiente con esto, recordad que durante todo el mes de mayo hay una oferta en Drivethrurpg, con un porrón de juegos de temática ci-fi rebajados un 15%: Numenera, Firefly, The Strange… ¡Será por opciones! Cuántas cosas que probar y qué poco tiempo para hacerlo, de verdad…